En los momentos convulsos que aferramos a viejas estructuras y a desfasadas recetas, a menudo no sabemos qué cara poner ante una realidad que se desmonta tal como nos lo habíamos construido. Es el momento de la espera activa, de sostener la incertidumbre e ir aclarando las ideas y tomando las responsabilidades personales y comunitarias que nos toquen, ni más ni menos.

«cualquier noche puede salir el sol» … no es sólo canción y poesía, es un posicionamiento comprometido, valiente, y más en los tiempos que corren. Si hay que ser valientes, que sea para hacer de nuestro día a día un lugar más luminoso …aunque sea dentro de un plato, porque este plato lo podemos compartir con aquellos a quienes amamos.

En un baúl de vidrio, experiencias de una y muchas vidas recogidas y acogidas, metidas dentro, reposadas. Y a voluntad, retirado un suave velo de seda que lo cubre y lo protege, compartir lo aprendido, sentido, sufrido o amado. Así, brilla todo este contenido para otro-llegado después- como si fuera también suyo … como si fuera nuevo.

(Dedicado a Carme)

i com pot ser, q si fa un moment estava histèrica d’agobiament ara em senti pujar com un globus que s’escapa només escoltant el messies de Händel? Serà allò que diuen, que som éssers espirituals atemporals densificats en el nostre cos físic, aquí a la terra… pot ser. Posats a triar, en lloc de sentir-me miserable… m’agrada més volar com un globus i anar trobant altres globus per allà dalt. I si és a baix, com a mínim que no siguien patrons caducs, sinó terra de la bona!!!

Abraçada a la lluna?

Bella i amable…
i freda.
Present plena, minvant, creixent,
present també, lluna nova…
inabastable.
Tenint-te, no et trobo
i esbosso un miratge de companyia.
Des d’algun espai,
conegut i fosc,
buit de tot excepte de mi,
busco un lloc dins de la lluna.

___________

¿Abrazada a la luna?
Bella y amable…
y fría.
Presente llena, menguante, creciente,
presente también, luna nueva…
inalcanzable.
Teniéndote, no te encuentro,
y esbozo un espejismo de compañía.
Desde algún espacio,
conocido y oscuro,
vacío excepto de mi,
busco un lugar dentro de la luna.

Para caminar hacia adelante, para prepararnos para recibir con el corazón abierto lo que la vida nos traerá en el 2012, hemos de soltar todo lo que nos pesa en el camino: los dolores, las penas, las angustias, las creencias limitadoras… en este rincón del Montseny, hemos enterrado ritualmente los símbolos de la ceremonia de ayer, devolviéndolo a la madre tierra, que todo lo acoje, todo lo sostiene y todo lo transforma.

Si enmig de l’enrenou nadalenc trobem un moment per aturar-nos, potser, només potser, podem copçar o intuir el que els cristians en diem «bona nova» de Nadal: Déu, energia d’amor i unitat en l’univers, es fa un de nosaltres -que és petit, vulnerable, limitat, amb el seu ego, que s’enfada davant la injustícia- per tal que nosaltres siguem Déu… que podem trascendir, estimar, repartir tendresa i amor, en unió amb tota la creació. Ufffff… és molt fort!

_____________

Si entre el jaleo navideño encontramos un momento para parar, quizá, solo quizá, podemos captar o intuir lo que los cristianos llamamos «buena nueva» de Navidad: Dios, energía de amor y de unidad en el universo, se hace uno de nosotros -pequeño, vulnerable, limitado, con su ego, que se enfada ante la injusticia- para que nosotros seamos Dios… que podemos trascender, amar, repartir ternura y amor, en unión con toda la cración. ¡Uffff… es muy fuerte!

Invocamos a la suerte en un día de lotería como hoy, con la idea de que una barita mágica nos conceda nuestros deseos, inclinando la balanza de la probabilidad a nuestro favor. Pero la prosperidad es también una actitud. Leí una vez que el derrochador está más cerca de dios que el avaro. La prosperidad tiene mucho que ver con vivir agradecidos, con reconocer la abundancia de dones con que la vida nos acompaña, en sentir, íntimamente, la alegría de compartir generosamente, lo mucho y lo poco, lo material y la esencia de quienes somos… y la prosperidad llega. (felicidades, si os toca la loteria… y FELICIDAD si no)

Junt amb l’experiència profunda, visc l’experiència superficial, aquella en la que l’ego campa al seu aire. Automatismes, patrons… sentiment de descontrol de la necessitat de control, la incapacitat de tenir la vida ben endreçadeta en caixetes i sotmesa a la petita estructura del meu jo. Ai, quin patiment més inútil el del conill blanc d’Alicia: «és l’hora, és l’hora i mai no podré arribar, i la reina cridarà, que li tallin el cap!» Potser si, que de tant en tant m’aniria bé que me’l tallessin una estona, el cap encaparrat i cabut.

_______

Junto con la experiencia profunda, vivo la experiencia superficial, la del ego que campa a sus anchas. Automatismos, patrones… sentimiento de descontrol de la necesidad de control, la incapacidad de tener la vida bien ordenada en cajitas y sometida a la pequeña estructura de mi yo. ¡Ay, que sufrimiento más inútil el del conejo blanco de Alicia: «es la hora, es la hora, y nunca podré llegar, y la reina me gritará ¡que le corten la cabeza! Quizá sí, que de vez en cuando me iría bien que me la cortasen un rato,  la cabecita cabezona.

«la felicitat suprema a la vida és la convicció de sentir-nos estimats» (Victor Hugo). Compartint amb les meves amigues estimades, dones valentes que venen de l’ahir i miren a l’avui; dones amb qui comparteixo l’alegria, el dolor antic i l’orgull retrobat de ser dones. Gràcies per les estones i vivències compartides… que sigui per a tota l’eternitat.

______

«La felicidad suprema en la vida es la convicción de sentirnos amados» (Victor Hugo). Compartiendo con mis amigas queridas, mujeres valientes que vienen del ayer y miran hacia el hoy; mujeres con quien comparto la alegría, el dolor antiguo y el orgullo reencontrado de ser mujeres. Gracias por los ratos y vivencias compartidas… que sea para toda la eternidad.